LUZ

LUZ
MIRADA POTENCIAL

miércoles, 6 de noviembre de 2013

FÍSICA ÓPTICA VISTA CON OJOS HUMANOS

El estudio de la Óptica, es decir el estudio de la luz y de los fenómenos luminosos en general, son ciencias que a lo largo de la historia se han hecho de gran enigma, por el gran alcance que se ha realizado a raíz de esta amplia ciencia.

“La luz y los fenómenos relacionados con ella han desempeñado un papel fundamental en la evolución y el desarrollo de la humanidad. Difícil sería imaginar un mundo envuelto en la eterna oscuridad; lo que sí es claro es que sería muy diferente del mundo en que vivimos  y mucho menos interesante”

Por ello la ciencia óptica es muy antigua, filósofos griegos como Platón y Aristóteles ya se preocupaban por responder preguntas como ¿Por qué vemos un objeto?, ¿Qué es la Luz? etc. Platón, por ejemplo, creía y suponía que nuestros ojos emitían pequeñas partículas que al llegar a los objetos los hacían visibles.

En cambio Aristóteles consideraba la luz como un fluido inmaterial que se propagaba en el ojo y el objeto observado. Cómo no era posible explicar con tales hipótesis un gran número de fenómenos luminosos que se producen en la naturaleza, varios físicos notables de la época como Newton, Huygens Young y Maxwell (Desarrollo de la Teoría Electromagnética), trataron de modificarlas, proponiendo nuevos conceptos acerca de la naturaleza de la luz.

Algunas frases célebres expresadas por esos científicos datan de lo siguiente, para definir la naturaleza de la luz por ejemplo, Pitágoras de Samos decía que “La luz es algo que fluye del propio cuerpo luminoso y que captan nuestros ojos”.

Platón por su parte decía que “La luz es una acción entre algo que emanaba de tres focos: los ojos, el objeto que se ve y el foco que ilumina”.

Cristian Huygens pensaba que “La energía emitida por el cuerpo luminoso se propagaba, aún en el vacío, mediante un movimiento ondulatorio”.

Todos ellos fueron grandes científicos, todos con ideas, teorías y propuestas que hasta nuestros días son totalmente aceptadas, y más que ser aceptados, son ideas revolucionarias, de grandes hombres, este es el objetivo de este tema, la Física Óptica en el área de la medicina en especial en las ramas de Oftalmología y  en el área de Optometria que son indispensables, ya que el estudio de estas ramas tiene gran importancia, con la luz, y en suma importancia con los ojos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario