LUZ

LUZ
MIRADA POTENCIAL

viernes, 8 de noviembre de 2013

LA VENTANA ESENCIAL... IRIS .


Anatomía
Función
El iris regula la entrada de la luz en el ojo como un diafragma de una cámara de fotos. El órgano está compuesto de tejido muscular y pigmento. Si los músculos orbiculares del iris se contraen, la pupila se encoge y entra menos luz en el ojo. Si los músculos orbiculares se relajan, la pupila vuelve a dilatarse, dejando pasar más luz a la retina. El pigmento determina el color de los ojos Cuanto más pigmento en el iris, más oscuro serán los ojos.
Color del iris
Esta estructura de color que se encuentra debajo de la córnea y cuyo orificio central constituye la pupila.
Corresponde a la porción mas anterior de la túnica vascular, la cual forma un diafragma contractil delante del cristalino. Se ubica tras la Córnea, entre la cámara anterior y el Cristalino, al que cubre en mayor o menor medida en función de su dilatación.
El iris es la zona coloreada del ojo. En su centro se encuentra la pupila, de color negro; la zona blanca que se encuentra alrededor se denomina Esclerótica.
El iris tiene músculos que se ajustan para controlar la cantidad de luz que pasa  través de la pupila. La pupila es el  agujero negro y circular del centro del iris que deja que la luz entre al ojo. Entre el iris y la cornea está la cámara anterior. Esta cámara está llena de un líquido especial que proporciona oxígeno, proteínas y glucosa (un tipo de azúcar del cuerpo) al ojo para mantenerlo sano.
Esta parte del polo anterior del ojo constantemente activa, permite a la pupila dilatarse (Midriasis) o contraerse (Miosis), de acuerdo a la intensidad que posea la fuente luminosa. Esta función tiene como objetivo regular la cantidad de luz que llega a la Retina.
Las fibras musculares del iris se agrupan formando dos Músculos: el Esfínter del iris que produce la Miosis, y el dilatador de la pupila que produce la Midriasis.
Está determinado genéticamente. En los niños recién nacidos, el color del iris suele ser azul claro o grisáceo. La coloración definitiva se alcanza entre los 6 y 10 meses. El color está determinado por el número y distribución de unas células que contienen el pigmento Melanina y se llaman Melanocitos.
Si la melanina se encuentra solamente en la zona de epitelio pigmentario de la superficie posterior del iris, el ojo es azulado. En cambio si esta se distribuye por todo el espesor del iris, el ojo es de color marrón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario